CISCO CCNA
Descripción General
La certificación Cisco Certified Network Associate (CCNA) es una de las acreditaciones más reconocidas en el mundo de las redes y telecomunicaciones. Diseñada para proporcionar conocimientos sólidos en redes, seguridad y automatización, la certificación CCNA valida tus habilidades para configurar, operar y solucionar problemas en infraestructuras de red esenciales.
Este curso está diseñado para quienes buscan iniciar o fortalecer su carrera en el área de redes y TI, proporcionando una formación integral y práctica. Aprenderás desde los fundamentos de redes hasta configuraciones avanzadas de routers y switches, preparándote para el examen de certificación 200-301 v1.1 CCNA.
La certificación Cisco Certified Network Associate (CCNA) es una de las acreditaciones más reconocidas en el mundo de las redes y telecomunicaciones. Diseñada para proporcionar conocimientos sólidos en redes, seguridad y automatización, la certificación CCNA valida tus habilidades para configurar, operar y solucionar problemas en infraestructuras de red esenciales.
Este curso está diseñado para quienes buscan iniciar o fortalecer su carrera en el área de redes y TI, proporcionando una formación integral y práctica. Aprenderás desde los fundamentos de redes hasta configuraciones avanzadas de routers y switches, preparándote para el examen de certificación 200-301 v1.1 CCNA.
CISCO CCNA MODULO 1 – ITN

Este primer módulo te introduce en el mundo de las redes de computadoras, enseñándote cómo se comunican los dispositivos y cómo se estructuran las redes.
Aprenderás:
- Principios básicos de redes: Tipos de redes (LAN, WAN), topologías y modelos de comunicación.
- Modelo OSI y TCP/IP: Funcionamiento de cada capa y su importancia en la transmisión de datos.
- Direcciones IP (IPv4 e IPv6): Cómo se asignan, configuran y administran en redes empresariales.
- Protocolos de comunicación esenciales: ARP, ICMP, DHCP, DNS, entre otros.
- Configuración inicial de routers y switches: Uso de la CLI de Cisco, comandos básicos y primeros pasos en configuración de dispositivos de red.
- Solución de problemas básicos de conectividad: Diagnóstico de fallos y herramientas de monitoreo de red.

Este primer módulo te introduce en el mundo de las redes de computadoras, enseñándote cómo se comunican los dispositivos y cómo se estructuran las redes.
Aprenderás:
- Principios básicos de redes: Tipos de redes (LAN, WAN), topologías y modelos de comunicación.
- Modelo OSI y TCP/IP: Funcionamiento de cada capa y su importancia en la transmisión de datos.
- Direcciones IP (IPv4 e IPv6): Cómo se asignan, configuran y administran en redes empresariales.
- Protocolos de comunicación esenciales: ARP, ICMP, DHCP, DNS, entre otros.
- Configuración inicial de routers y switches: Uso de la CLI de Cisco, comandos básicos y primeros pasos en configuración de dispositivos de red.
- Solución de problemas básicos de conectividad: Diagnóstico de fallos y herramientas de monitoreo de red.
CISCO CCNA MODULO 2 – SRWE
Este módulo profundiza en la configuración avanzada de redes, centrándose en la interconexión de dispositivos, la segmentación de redes y la seguridad. Aprenderás a diseñar redes más eficientes y protegidas.
Aprenderás:
- Enrutamiento y Protocolos Dinámicos: Configuración y administración de OSPF para la transmisión eficiente de datos entre redes.
- Segmentación de redes con VLANs: Creación y gestión de VLANs para mejorar el rendimiento y seguridad de la red.
- Trunking y VTP: Configuración de enlaces troncalizados para la comunicación entre switches.
- Listas de Control de Acceso (ACLs): Aplicación de reglas de seguridad para permitir o bloquear tráfico en la red.
- Configuración de NAT y PAT: Traducción de direcciones privadas a públicas para acceso a Internet.
- Protocolos de Seguridad: Implementación de medidas de protección contra amenazas comunes como ataques de spoofing y ARP poisoning.

Este módulo profundiza en la configuración avanzada de redes, centrándose en la interconexión de dispositivos, la segmentación de redes y la seguridad. Aprenderás a diseñar redes más eficientes y protegidas.
Aprenderás:
- Enrutamiento y Protocolos Dinámicos: Configuración y administración de OSPF para la transmisión eficiente de datos entre redes.
- Segmentación de redes con VLANs: Creación y gestión de VLANs para mejorar el rendimiento y seguridad de la red.
- Trunking y VTP: Configuración de enlaces troncalizados para la comunicación entre switches.
- Listas de Control de Acceso (ACLs): Aplicación de reglas de seguridad para permitir o bloquear tráfico en la red.
- Configuración de NAT y PAT: Traducción de direcciones privadas a públicas para acceso a Internet.
- Protocolos de Seguridad: Implementación de medidas de protección contra amenazas comunes como ataques de spoofing y ARP poisoning.

CISCO CCNA MODULO 3 – ENSA

En este módulo aprenderás sobre la evolución de las redes y cómo la automatización y la programación están revolucionando la administración de infraestructuras de TI.
Aprenderás:
- Introducción a Software-Defined Networking (SDN): Entiende cómo las redes definidas por software permiten una gestión más flexible y escalable.
- Automatización con Python y Ansible: Aprende a usar scripts para configurar y administrar redes de manera eficiente.
- APIs de Cisco y gestión de redes: Uso de interfaces de programación para automatizar tareas repetitivas en la red.
- Monitoreo y diagnóstico de redes: Uso de herramientas como SNMP, NetFlow y Syslog para supervisar el tráfico y detectar problemas en tiempo real.
- Preparación para el examen CCNA 200-301: Repaso de los temas clave, exámenes de práctica y simulacros de certificación.

En este módulo aprenderás sobre la evolución de las redes y cómo la automatización y la programación están revolucionando la administración de infraestructuras de TI.
Aprenderás:
- Introducción a Software-Defined Networking (SDN): Entiende cómo las redes definidas por software permiten una gestión más flexible y escalable.
- Automatización con Python y Ansible: Aprende a usar scripts para configurar y administrar redes de manera eficiente.
- APIs de Cisco y gestión de redes: Uso de interfaces de programación para automatizar tareas repetitivas en la red.
- Monitoreo y diagnóstico de redes: Uso de herramientas como SNMP, NetFlow y Syslog para supervisar el tráfico y detectar problemas en tiempo real.
- Preparación para el examen CCNA 200-301: Repaso de los temas clave, exámenes de práctica y simulacros de certificación.
Inversión POR MODULO:

El pago del curso se realiza en cuotas quincenales a través de Banca en Línea y se les proporcionará un calendario al momento de iniciar el pago de matrícula en donde se indicarán las fechas en las que se debe realizar cada pago.
El pago del curso se realiza en cuotas quincenales a través de Banca en Línea y se les proporcionará un calendario al momento de iniciar el pago de matrícula en donde se indicarán las fechas en las que se debe realizar cada pago.
Desglose en cuotas según el tipo de usuario:


GENERALES
El plan de estudios CCNAv7.02 de Cisco Networking Academy está diseñado para quienes buscan empleos de nivel básico en TIC o desean cumplir los requisitos previos para especializarse en el sector.
El currículo se divide en tres cursos:
- Introducción a las Redes (ITN)
- Switching, Routing and Wireless Essentials (SRWE)
- Enterprise Networking, Security and Automation (ENSA)
Horarios
- Clases nocturnas, 2 días a la semana por 9 semanas, de 6:00 pm a 10:00 pm
- Clases Sabatinas, de 8:30 am a 4:00 pm con una hora de almuerzo, por 10 sábados
El programa se completa en un año aproximadamente si no se tiene ningún tipo de interrupción