PYTHON
PARA CIBERDEFENSORES
Descripción General del Curso
Contenido
- Introducción a Python y Programación.
- Tipos de Datos en Python, variables, operadores y operaciones de entrada/salida.
- Valores Booleanos, Condicionales, loops, listas y procesamiento de listas.
- Funciones, tuplas, diccionarios, excepciones y procesamiento de datos.
- Módulos, paquetes y manejadores de paquetes PIP.
- Cadenas, métodos de cadenas y listas.
- Programación orientada a objetos.
- Introducción al uso de Python en ciberseguridad.
- Análisis de Datos de seguridad.
- Interacción con Servicios y Datos Externos.
- Análisis Cuantitativo de Datos.
- Visualización de Datos.
- Creación de Reportes de Seguridad.
- Institucionalización y Proyectos Comunitarios.
Inversión:

Desglose en cuotas según el tipo de usuario:


Duración del curso: 9 semanas de clases
Horario
- Semanal: 2 días a la semana de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Sabatino: 10 sábados, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., con una hora de almuerzo.
Objetivos del Curso
- Presentar la sintaxis, la semántica y el entorno de ejecución del lenguaje de programación Python.
- Desarrollar habilidades prácticas en Python para su aplicación en el análisis, procesamiento y respuestas a amenazas de seguridad.
- Capacitar en el manejo de datos de seguridad.
- Facilitar el consumo de APIs y scraping de datos para integrar información de fuentes externas.
- Promover el uso de herramientas de análisis y visualización para identificar patrones y tendencias en datos
relacionados con incidentes de seguridad. - Integrar los conocimientos en proyectos prácticos y comunitarios.
Programa elaborado en Alianza con Python Institute